Blog

Qué comer antes y después de entrenar

Qué comer antes y después de entrenar Lo que en el mundo del deporte conocemos como la toma pre-entreno y la toma post-entreno (o comidas "pre-entrenamiento" y "post-entrenamiento") ha captado la atención de muchos durante los últimos años, ya que, aunque no son tan críticas como se piensa, sí que pueden determinar esa ligera diferencia de rendimiento que diferencia a los mejores de los buenos. Qué comer antes de entrenar Para rendir bien en nuestro entrenamiento por lo general necesitamos que nuestras reservas de glucógeno (que es uno de los principales combustibles musculares) sean altas. Esto lo conseguiremos a través de un consumo adecuado de hidratos de carbono, ya que estos son los responsables de formar el glucógeno. Estos se encuentran en cereales, legumbres y fruta, principalmente. Dado que los hidratos de los cereales y las legumbres son complejos y se absorben de forma más lenta, necesitaremos un gran espacio de tiempo entre su...

Continue Reading

6 trucos para quemar más calorías

6 trucos para quemar más calorías

Si buscas perder peso, estos consejos para perder calorías pueden hacer que tus sesiones de entrenamiento sean más efectivas.

Son muchas las personas que acuden a sesiones de entrenamiento para bajar de peso o adelgazar. Un entrenador personal siempre podrá ayudarte a conseguir este objetivo con una mayor agilidad, no obstante, durante la práctica de ejercicio –bien la estemos realizando por nuestra cuenta o con la ayuda de un profesional-, podemos llevar a cabo una serie de prácticas que nos ayuden en la consecución de este objetivo. Hoy os traemos 6 consejos que os ayudarán a quemar más calorías durante los entrenamientos:

Cardio vs pesas para perder peso

Cardio vs pesas para perder peso A la hora de quemar calorías, o realizar ejercicios para adelgazar surge una disyuntiva, ¿es mejor hacer cardio ligero o musculación clásica? La mayoría de gente escogería la primera opción, ya que en teoría con menos esfuerzo conseguimos resultados parecidos –o superiores- en cuanto a la quema de calorías. Sin embargo, hoy te explicamos toda la verdad. Déficit calórico y agotamiento percibido Si estamos buscando adelgazar a través del ejercicio tenemos que hablar de dos factores importantes: el déficit calórico y el agotamiento percibido. Muchas personas piensan que para quemar calorías y, en consecuencia, perder peso, debemos alcanzar el famoso déficit calórico, es decir, conseguir un desequilibrio energético –gastando más energía de la que ingerimos en las comidas-. No obstante, aquí caemos en un fallo, y es que no debemos fijarnos únicamente en las calorías que ingerimos, sino también en nuestra composición corporal –porcentaje de grasa y masa...

Continue Reading