Grasas

10 alimentos que debes evitar en tu dieta

Existe una gran preocupación por las altas cifras de obesidad que estamos encontrando en los últimos años, sobretodo en la población joven. Frente a esto la Organización Mundial de la Salud (OMS) pretende reducir la cantidad de azúcar libre que consumimos diariamente para mejorar nuestra salud. En 2015 lanzó un estudio con datos y recomendaciones y esto es lo que podemos extraer Los datos son preocupantes Las cifras son alarmantes, en España el 43% de los niños son obesos y  consumimos al día una media de 94 gramos de azúcar (el doble de la cantidad recomendada por la OMS). Sin ser únicamente la causa principal de la obesidad, es importante tenerlo en cuenta ya que se asocia a problemas como diabetes y enfermedades cardiovasculares (sedentarismo y falta de consumir productos frescos también influyen).   La OMS advierte: "Es muy importante que el consumidor consulte siempre el etiquetado nutricional de los alimentos así conozca las propiedades nutritivas...

Continue Reading

¿Cómo sé si estoy perdiendo grasa?

¿Cómo sé si estoy perdiendo peso? "Lo que no se mide no se puede mejorar" William ThomsonEstá claro que si no se mide lo que se hace no se puede controlar, y si no se controla no se puede mejorar. Para planificar, establecer objetivos, controlar resultados y tomar decisiones debemos conocer el estado de algunos parámetros ¿vemos cómo?Muchas personas piensan que si suben al día siguiente de empezar la dieta a la báscula, ya tienen que haber perdido algunos gramos, como si por arte de magia el cuerpo empezara a perder kilos a la carrera por el mero hecho de haber empezado a hacer las cosas bien en ese preciso instante. Las cosas llevan su tiempo, y la paciencia y la constancia es algo de lo que nadie te va a librar, y mucho menos las pastillas que prometen ayudarte a perder algunos kilos de más...

Continue Reading

¿Grasa subcutánea y grasa visceral?

La grasa corporal y la grasa visceral. Dos tipos distintos de grasa que están en nuestro cuerpo y que muchas veces no se sabe distinguir. ¿Qué es la grasa? Es la forma en la que nuestro cuerpo guarda y crea unas reservas de energía. Las células que se encargan de almacenarlas son los adipocitos y la acumulación de estas forman el tejido adiposo o graso. Desde un punto de vista vital las grasas son necesarias para la regulación de muchos procesos hormonales en nuestro cuerpo, además de ser unas reservas de energía muy útiles. Sin embargo, si la acumulación de grasa es muy grande pueden surgir algunas enfermedades metabólicas muy comunes hoy en día. ¿Grasa visceral y grasa subcutánea? La grasa puede almacenarse en dos sitios distintos: Grasa subcutánea o visible: es la que se acumula debajo de nuestra piel. Se puede almacenar en piernas, caderas, glúteos, brazos dependiendo de cada persona y su sistema hormonal....

Continue Reading