Dormir bien para adelgazar

En serio? Me estás diciendo que si duermo bien puedo adelgazar y conseguir mis objetivos de forma más rápida?. Pues claro! te explicamos por qué es importante y te damos 10 consejos ara que puedas dormir mejor.

 

 

Ayuda a adelgazar:

 

Normalmente cuando dormimos poco tenemos la sensación de estar cansados, esto nos puede llevar a una sensación extraña al cuerpo que normalmente suele entenderse como sensación de hambre (además normalmente recurriremos a alimentos procesados y de rápida preparación).

 

Visto desde un punto de vista fisiológico tiene un por qué, y es que el cuerpo al dormir poco altera tres hormonas principalmente: grelina, leptina y cortisol. La primera estimula el apetito, si se duerme poco se produce en más cantidad. La segunda nos dice si estamos saciados, al dormir poco disminuye su producción. Y la tercera que facilita el almacenar en nuestro cuerpo grasa, entre otros efectos a nivel muscular nada beneficiosos.

 

Además las consecuencias de no dormir pueden llevarnos a desmotivación para practicar ejercicio o deporte, falta de concentración, sensación de fatiga y cansancio. Todo esto nos hace entrar en un bucle muy poco favorable para perder peso.

 

 

Previene lesiones y mejora aspectos psicológicos:

 

Es importante ya que previene lesiones, el estado de fatiga normalmente es uno de los grandes causantes, así pues, el dormir bien nos ayudará a combatir las lesiones. La mejor cura es un buen sueño reparador, ya que favorece la reparación de tejidos y mitiga la sensación de cansancio.

 

Por supuesto no nos podemos olvidar de los efectos negativos que tiene el dormir mal a nivel psicológico. Falta de concentración, irascibilidad, apatía, todo esto se ve reflejado en nosotros y en nuestro entorno. Por tanto, mejorar nuestras horas de sueño nos hará sentirnos más productivos, mejor con nosotros mismos y sobretodo con quien nos rodea.

 

Aquí nuestros 10 consejos:

 

    1. Incrementar tus horas de sueño mejorará en todo lo dicho anteriormente. Empieza con pequeños cambios ves yendo a la cama media hora antes cada noche.
    2. Entre 7 y 9 horas de sueño es lo que se recomienda de media
    3. Una pequeña siesta puede ayudarnos a sobrellevar las variaciones de sueño que tengamos, con 20-30 min es suficiente, más puede afectarnos al sueño
    4. Evita comidas copiosas antes de irte a dormir
    5. Valora aumentar tus horas de sueño ajustando para que no se vea cortado por tus sesiones de ejercicio
    6. Desarrolla una rutina regular de sueño. Limita el sueño a no más de una hora de diferencia os fines de semana con la hora normal de despertarte
    7. Utiliza métodos que te induzcan relajación como escuchar música, leer un libro etc…
    8. Evita la cafeína, alcohol o nicotina 3h antes de dormir
    9. Baja la ventana antes de dormir y restringe aparatos electrónicos 1h antes de irte a dormir al menos
    10. Crea un lugar cómodo para domir, fresco, oscuro y silencioso (usa auriculares o máscaras si es necesario)

 

¿Sigues ahí?…. o te has dormido ya?

Share your thoughts

Comments

Leave a Comment: