Muévete para adelgazar: NEAT

Si pensabas que te ibas a librar de la actividad física para perder peso te has equivocado. Siendo sincero te diré algo: Es absolutamente fundamental evitar el sedentarismo y poner en marcha nuestro cuerpo. Si quieres saber porqué, sigue leyendo y descubrirás cosas que jamás habías pensado.

 

Descubre las orejas del lobo:

«Si comes menos y haces más ejercicio perderás peso» ¿Te suena? es el clásico argumento de la mayoría de los programas de adelgazamiento, es la panacea de los que no se atreven a indagar y la mano ganadora con la que, desgraciadamente, juegan muchos especialistas de la salud (médicos, nutricionistas, entrenadores…). Nada más lejos de la verdad.

 

Está claro que haciendo ejercicio y comiendo menos adelgazaremos, pero, ¿Éste es el único factor que hay que tener en cuenta?, ¿Conoces a alguien que haya perdido mucho peso y no lo haya vuelto a recuperar? Para enfrentarnos a la causa tenemos que ver la situación con amplitud de miras, sabiendo que temas como el entorno, el estrés, la regulación hormonal y el descanso, entre otros, juegan un papel crucial en el éxito de un programa de pérdida de peso.

NEAT:

Hay un tema más, la actividad física que hacemos a lo largo del día sin contar el entrenamiento, o lo que es lo mismo: NEAT (Non Exercise Activity Termogenesis por sus siglas en inglés). Éste factor es otro gran desconocido en el que tampoco se suele reparar, y juega un papel crucial en nuestro camino hacia la pérdida de peso.

Seguro que no es necesario que te diga los demostrados beneficios que aporta a la salud la práctica de ejercicio físico, especialmente ayudando a prevenir enfermedades cardiovasculares, a prologar muchos años el buen estado físico y la autosuficiencia y a aumentar la esperanza de vida, pero… ¿qué es el ejercicio físico? Se llama ejercicio físico a cualquier actividad física que mejora y mantiene la actitud física, la salud y el bienestar de la persona.

 

¿Sabías que se puede hacer ejercicio sin pisar el gimnasio? ¿A que suena bien? Aunque es cierto que es ideal combinar dos tipos de ejercicios, aeróbicos (bicicleta, baile, patinar…) y con cargas (pesas, ejercicios de fuerza), tenemos que saber que si no estamos entrenando pero nos mantenemos activos, seguimos consumiendo energía. Ahí es donde reside la importancia del NEAT.

 

Cuando estamos en movimiento durante nuestro día a día, o lo que es lo mismo, no estamos sentados en el sofá ni en la silla de la oficina, estamos realizando ejercicio sin haberlo premeditado. La cantidad de calorías que se queman con el NEAT es incluso mayor que las que podrías quemar yendo al gimnasio, y con esto no quiero decir que dejes de ir al gimnaiso o que dejes de entrenar donde quiera que lo hagas (ya que los beneficios del entrenamiento no te los aporta el simple hecho de caminar o levantarte de la silla), sino que prestes atención a la importancia del movimiento en tu vida.

«Sólo los peces muertos siguen la corriente del río»

Proverbio chino.

Y es que, si no eres tu quien se levante de la silla, quien se aburre del sofá y decide salir a la calle, quien decide no encender la televisión y dar una vuelta o empezar a ver las cosas de otra manera, nadie lo hará por ti. Después de todo, somos las decisiones que tomamos.

 

¿Sigues ahí? ¡Muévete y acumula NEAT!

Share your thoughts

Comments

Leave a Comment: