Sedentarismo y pérdida de peso

La vida sedentaria, por desgracia, es la vida fácil, ¿a cuántos de nosotros tras una jornada de trabajo sentados nos ha apetecido tumbarnos en el sofá al llegar a casa?. El sedentarismo es igual de dañino que una mala alimentación, el tabaco o el alcohol. Estar sentado o tumbado durante largos períodos tiene muchos perjuicios, se calcula que se necesitan aproximadamente una hora de actividad física por cada hora que pasamos sentados. Sacando cuentas rápidamente, seguro que no te salen horas a la semana para contrarrestar con ejercicio las horas que somos sedentarios.

Existe un estudio de 15 años de duración donde se recogieron y analizaron datos sobre sedentarismo, las conclusiones fueron bastante claras al determinar que a mayor nivel de sedentarismo mayor probabilidad de muerte temprana a pesar de los niveles de actividad física. 

«No realizar actividad física es peligroso, pero pasar la mayor parte del tiempo siendo sedentario es aún más peligroso».

Esto lo que nos viene a decir es que a pesar de realizar 2 o 3 días de actividad física semanales, no somos completamente activos y podemos ser personas sedentarias con los riesgos que conlleva. El ser humano está hecho para moverse y la ausencia de éste nos induce a una vida sedentaria.

Peligros de una vida sedentaria

Los estudios recientes determinan que existen riesgos para nuestra salud asociados al sedentarismo tales como:

  1. Obesidad
  2. Diabetes tipo 2
  3. Cáncer
  4. Enfermedades cardiovasculares
  5. Muerte prematura

Encontramos otros problemas asociados como el dolor cervical o de espalda baja. Al pasar grandes períodos sentados nuestro cuerpo sobrecarga ciertas zonas, por eso son comunes los dolores de cuello o lumbar. Lo que nos lleva a «descansar» y entrar en el círculo vicioso del sedentarismo. Esta falta de movimiento, junto con posibles dolores y mala alimentación nos condenan a un gran problema mundial como es la obesidad.

Aún así desde aquí recomendamos que acudas a un profesional de la salud y el ejercicio para que primeramente evalúe y decida qué es lo que más te conviene. Por si te surgen dudas, desde PierdeLoss90 contemplamos todo esto y mucho más, contacta con nosotros y estaremos encantados de ayudarte!.

Vida sedentaria y pérdida de peso

Normalmente las dos claves infalibles para la pérdida de peso son: déficit calórico más actividad física. Sin embargo, cuando no obtenemos resultados posiblemente no sólo se deba a una mala alimentación , si no a la necesidad de movernos más. Entonces, ¿tengo que pasarme todo el día haciendo ejercicio?, pues claro que no!. La idea es que nos movamos ya sea andando hacia el trabajo o volviendo, cogiendo más escaleras en vez de ascensor, levantándonos cada cierto tiempo del puesto de trabajo etc… . Todos estos pequeños cambios aumentan nuestro gasto calórico diario sin prácticamente darnos cuenta, y minimizan el riesgo de los problemas asociados al sedentarismo. Te resumimos unos tips que puedes poner en práctica desde hoy mismo:

  1. Evita sentarte mientras vas en transporte público
  2. Ves al trabajo andando
  3. Elije 1h al día para despejarte y hacer una ruta andando
  4. Levántate de la silla del trabajo cada 30´a beber agua
  5. Utiliza el tiempo libre en actividades físicas y al aire libre en vez de ver la televisión o jugar al videojuegos
  6. Elige las escaleras en vez del ascensor

A que estas esperando para empezar el cambio, hazlo por ti y muevete!

Leave a Comment: