adelgazar Tag

Sedentarismo y pérdida de peso

La vida sedentaria, por desgracia, es la vida fácil, ¿a cuántos de nosotros tras una jornada de trabajo sentados nos ha apetecido tumbarnos en el sofá al llegar a casa?. El sedentarismo es igual de dañino que una mala alimentación, el tabaco o el alcohol. Estar sentado o tumbado durante largos períodos tiene muchos perjuicios, se calcula que se necesitan aproximadamente una hora de actividad física por cada hora que pasamos sentados. Sacando cuentas rápidamente, seguro que no te salen horas a la semana para contrarrestar con ejercicio las horas que somos sedentarios. Existe un estudio de 15 años de duración donde se recogieron y analizaron datos sobre sedentarismo, las conclusiones fueron bastante claras al determinar que a mayor nivel de sedentarismo mayor probabilidad de muerte temprana a pesar de los niveles de actividad física.  "No realizar actividad física es peligroso, pero pasar la mayor parte del tiempo siendo sedentario es aún más...

Continue Reading

Dietas milagro VS dietas saludables

"¡Tómate estas éstos batidos y adelgaza 5 kilos en una semana!" ¿suena bien, verdad? Espera que tengo una mejor: "Bajó tres tallas en tan solo dos semanas con la dieta de la alcachofa", y la última: "Mi vecina ha perdido un montón de kilos comiendo sandía 3 días a la semana, y yo voy a hacer lo mismo". No se tú, pero nosotros estamos hartos de leer y escuchar éste tipo de falacias que no hacen más que engañar al personal con promesas de una vida mejor. Acompáñanos a descubrir todo lo que hay detrás de las dietas milagro,  al final te desvelaremos el verdadero milagro de una plan nutricional eficaz para adelgazar. El timo de la estampita Miles de empresas han hecho fortuna vendiendo sus dietas y productos prometiendo resultados asombrosos en la pérdida de peso. Y es que muchas de las personas que sufren de sobrepeso y obesidad están desesperadas, por...

Continue Reading

10 alimentos que debes evitar en tu dieta

Existe una gran preocupación por las altas cifras de obesidad que estamos encontrando en los últimos años, sobretodo en la población joven. Frente a esto la Organización Mundial de la Salud (OMS) pretende reducir la cantidad de azúcar libre que consumimos diariamente para mejorar nuestra salud. En 2015 lanzó un estudio con datos y recomendaciones y esto es lo que podemos extraer Los datos son preocupantes Las cifras son alarmantes, en España el 43% de los niños son obesos y  consumimos al día una media de 94 gramos de azúcar (el doble de la cantidad recomendada por la OMS). Sin ser únicamente la causa principal de la obesidad, es importante tenerlo en cuenta ya que se asocia a problemas como diabetes y enfermedades cardiovasculares (sedentarismo y falta de consumir productos frescos también influyen).   La OMS advierte: "Es muy importante que el consumidor consulte siempre el etiquetado nutricional de los alimentos así conozca las propiedades nutritivas...

Continue Reading

¿Cómo sé si estoy perdiendo grasa?

¿Cómo sé si estoy perdiendo peso? "Lo que no se mide no se puede mejorar" William ThomsonEstá claro que si no se mide lo que se hace no se puede controlar, y si no se controla no se puede mejorar. Para planificar, establecer objetivos, controlar resultados y tomar decisiones debemos conocer el estado de algunos parámetros ¿vemos cómo?Muchas personas piensan que si suben al día siguiente de empezar la dieta a la báscula, ya tienen que haber perdido algunos gramos, como si por arte de magia el cuerpo empezara a perder kilos a la carrera por el mero hecho de haber empezado a hacer las cosas bien en ese preciso instante. Las cosas llevan su tiempo, y la paciencia y la constancia es algo de lo que nadie te va a librar, y mucho menos las pastillas que prometen ayudarte a perder algunos kilos de más...

Continue Reading

¿Grasa subcutánea y grasa visceral?

La grasa corporal y la grasa visceral. Dos tipos distintos de grasa que están en nuestro cuerpo y que muchas veces no se sabe distinguir. ¿Qué es la grasa? Es la forma en la que nuestro cuerpo guarda y crea unas reservas de energía. Las células que se encargan de almacenarlas son los adipocitos y la acumulación de estas forman el tejido adiposo o graso. Desde un punto de vista vital las grasas son necesarias para la regulación de muchos procesos hormonales en nuestro cuerpo, además de ser unas reservas de energía muy útiles. Sin embargo, si la acumulación de grasa es muy grande pueden surgir algunas enfermedades metabólicas muy comunes hoy en día. ¿Grasa visceral y grasa subcutánea? La grasa puede almacenarse en dos sitios distintos: Grasa subcutánea o visible: es la que se acumula debajo de nuestra piel. Se puede almacenar en piernas, caderas, glúteos, brazos dependiendo de cada persona y su sistema hormonal....

Continue Reading

Descubre porqué te cuesta tanto adelgazar

¿Sabías que adelgazar no sólo es comer mejor y hacer ejercicio? Los factores que influyen en el sobrepeso y la obesidad son múltiples, desde la educación que hemos recibido, pasando por la accesibilidad a la comida o hasta el entorno en el que nos movemos. En definitiva: una serie de cambios que conducen a unos hábitos de vida más saludables. Para manejar el timón de nuestro propio barco hacia la pérdida de peso, primero tenemos que saber por donde nos viene el viento. O lo que es lo mismo, para poder adelgazar primero tenemos que saber qué podemos hacer para conseguirlo. Leyendo estas líneas aprenderás a identificar algunas de las variables que están evitando que pierdas peso para poder controlarlas y lograr así gobernar el barco hacia una vida saludable. ¿Porqué no dejas de caer en la tentación? Recuerda que muchos planes de adelgazamiento fracasan por la tentación de tener lo que no...

Continue Reading

Dormir bien para adelgazar

En serio? Me estás diciendo que si duermo bien puedo adelgazar y conseguir mis objetivos de forma más rápida?. Pues claro! te explicamos por qué es importante y te damos 10 consejos ara que puedas dormir mejor.     Ayuda a adelgazar:   Normalmente cuando dormimos poco tenemos la sensación de estar cansados, esto nos puede llevar a una sensación extraña al cuerpo que normalmente suele entenderse como sensación de hambre (además normalmente recurriremos a alimentos procesados y de rápida preparación).   Visto desde un punto de vista fisiológico tiene un por qué, y es que el cuerpo al dormir poco altera tres hormonas principalmente: grelina, leptina y cortisol. La primera estimula el apetito, si se duerme poco se produce en más cantidad. La segunda nos dice si estamos saciados, al dormir poco disminuye su producción. Y la tercera que facilita el almacenar en nuestro cuerpo grasa, entre otros efectos a nivel muscular nada beneficiosos.   Además las consecuencias de...

Continue Reading